¿Cual es la diferencia entre fiver, workana y upwork?
Te cuento un poco que Fiverr, Workana y Upwork son tres de las plataformas más populares para encontrar trabajo para trabajar desde casa es decir freelance o contratar servicios profesionales en línea. Aunque comparten el objetivo de conectar a freelancers con clientes, cada una tiene sus propias características particulares y se enfoca en diferentes nichos, tienes que tener un poco en cuenta o claro, que es lo que quieres.
Puedes registrarte en fiverr aqui
Fiverr
- Fiverr se caracteriza por ofrecer servicios a partir de 5 dólares en adelante. La idea es que los freelancers o las personas que ofrecen su servicio puedan ofrecer gigs (asi se le dice en la plataforma a pequeños trabajos) a precios muy accesibles.
- Servicios: En Fiverr encontrarás una amplia variedad de servicios, desde diseño gráfico y redacción hasta programación y marketing digital, incluso he visto modelos y creadores de contenido promocionarse alli, tambien off voice.
- Estructura: La plataforma está organizada en gigs, que son ofertas de servicios con precios fijos, es decir tu debes publicar tus gigs o servicios .
- Público: Fiverr atrae a una gran cantidad de freelancers y clientes de todo el mundo, pero es especialmente popular entre quienes buscan servicios a bajo costo, puedes conseguir muchos en español.
Workana
- Workana a diferencia de fiverr se enfoca en proyectos más grandes y complejos, y suele ser utilizada por freelancers y empresas de habla hispana pero puedes encontrar de muchos mas paises e idiomas.
- Servicios: Ellos Ofrece una amplia gama de servicios, desde desarrollo web y diseño gráfico hasta traducción y consultoría. mira de verdad que puedes encontrar lo que sea, lo que sea
- Estructura: Los proyectos se publican en forma de concursos, y los freelancers presentan propuestas para ganar el trabajo, por esa razon tu perfil tiene que estar bonito, presentable, profesional, para que te contraten ademas de enviar buenas propuestas, no puedes colocar solo qe estas interesada o interesado y ya.
- Público: Workana es una buena opción para personas que quieren trabajar por internet, freelancers que buscan proyectos a largo plazo y para empresas que necesitan servicios especializados.
Upwork
- Upwork es una plataforma parecida a workana es más generalista es decir abarca una amplia variedad de proyectos, desde pequeños trabajos hasta grandes proyectos empresariales consigues de todo un poco.
- Servicios: Ofrece una amplia gama de servicios, desde diseño gráfico y programación hasta redacción y marketing digital. en esta tambien puedes encontrar de todo
- Estructura: La plataforma permite a los trabajadores o freelancers crear perfiles detallados y postularse a proyectos publicados por los clientes.
- Público: Upwork atrae a una gran cantidad de freelancers y empresas de todo el mundo, y es conocida por su enfoque en proyectos a largo plazo puedes encontrar en muchos idiomas.
¿Cuál es la mejor plataforma para ti?
Todo dependerá de tus necesidades y claro que en tus objetivos como freelancer o cliente. Considera los siguientes factores para elegir una:
- Tipo de proyectos: Entonces si buscas proyectos pequeños y a corto plazo, Fiverr puede ser una buena opción. Si buscas proyectos más grandes y complejos, Workana o Upwork podrían ser las más adecuadas, aunque tambien puedes estar en las tres.
- Presupuesto: Fiverr suele ofrecer precios más bajos, mientras que Workana y Upwork pueden tener proyectos con presupuestos mucho más altos.
- Idioma: Si eres hispanohablante, Workana puede ser una buena opción debido a su enfoque en el mercado latinoamericano, sin embargo en los 3 puedes conseguir propuestas en español.
- Características adicionales: Cada plataforma trabaja de manera diferente, y ofrece variadas características y herramientas, como sistemas de pago, resolución de disputas y herramientas de comunicación.
Te recomiendo que explores cada plataforma y compares sus características para tomar una decisión mas presisa e informada.
Comentarios
Publicar un comentario